STORYTIME
Conoce la historia de: Ana Abadie
Hace tiempo, una amiga de la familia que vive en Brasil, me dio una sorpresa. Me dijo que había empezado su curso de formación para ser Sobrecargo en Brasil, porque la inspiré a estudiar para esta hermosa profesión con mis anécdotas y “pato aventuras”. La verdad me sentí muy orgullosa y feliz de poder compartir este mundo e inspirar a alguien.
En el día a día, me encuentro con amigos, conocidos o personas que me preguntan acerca de cómo es ser Sobrecargo. Algunos tienen muchos cuestionamientos y otros, tienen un estereotipo definido de lo que es trabajar como Sobrecargo.
Si buscas en el diccionario la palabra: Sobrecargo encontrarás la siguiente definición:
1.m. y f. Tripulante de avión que tiene a su cargo supervisar diversas funciones auxiliares.
Entre otros nombres y sinónimos de nuestra profesión, la definición se resume a, una persona encargada de atender a los pasajeros y a la tripulación de cabina, a bordo de un avión. Pero no olvidemos por qué realmente estamos ahí:
POR LA SEGURIDAD
SÍ, en efecto ¡nosotros estamos ahí por razones de seguridad! Claro, atender a los pasajeros está dentro de nuestras funciones. Pero recordemos que, dentro de los deberes esenciales de los Sobrecargos, marcados en la Ley de Aviación Civil (en México), en el artículo 85 del reglamento correspondiente, encontramos que:
“La tripulación de Sobrecargos tiene como principal función:
Auxiliar al Capitán o Piloto al mando de la aeronave en el cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad y emergencia en cabina de pasajeros durante la operación del vuelo.
Brindar atención a los pasajeros”.
Solamente para citar unos ejemplos de nuestros deberes.
Al igual que la vida de un Piloto Aviador, ser Sobrecargo es muy difícil y se necesitan sacrificios para vivir este sueño que pocos pueden lograr. Habrá fechas y ocasiones especiales en las cuales no podrás estar presente, con tu familia, novio, esposo, hijos o amigos, debido a este trabajo. Con todo y ello, sigo pensando que no cambiaría este trabajo por nada.
En mi computadora escribí el recuerdo de mi primer vuelo, como si fuera un diario:
“Tras meses de preparación, estrés, estudiar para los exámenes, hacer amistades con mis compañeros de grupo. Todos son muy buena onda y nos apoyamos mucho. Es un grupo del que estoy contenta al conocer a gente interesante.
Vuelo ida y vuelta México – Tijuana
El vuelo fue excelente, los pasajeros estuvieron muy atentos conmigo. ¿Se notó que era nueva? La tripulación muy amable dando tips, el Asesor resolviendo mis dudas y, dándome consejos para los próximos vuelos. Siento que todo pasó muy rápido, no sentí que fuera un vuelo largo o pesado, afortunadamente no empapé a ningún pasajero, ya que me temblaban las manos al ofrecer las bebidas. El no empapar a ninguno me hizo muy feliz porque tengo pulso de cirujano.
Conclusión: Estoy en las nubes a pesar de no dormir por los nervios, parece ser uno de los mejores días de muchos.
Llego a mi casa y caigo como piedra de lo cansada que estoy. Es una experiencia para disfrutar y estar tranquila. Estoy lista para nuevos vuelos y nuevas aventuras.”

Ana Abadie
SOB ANA ABADIE
3 años 6 meses de antigüedad
como Sobrecargo en Aeroméxico
ASSA de México
Mayo, 2022
Año 1, Número 2